¿El frío es peligroso en los perros? Ahora que llega de verdad el frío esta pregunta nos la hacen con mucha frecuencia los cuidadores de perros.
¿El frío es peligroso en los perros? Ahora que llega de verdad el frío esta pregunta nos la hacen con mucha frecuencia los cuidadores de perros. Los perros no son inmunes al frío como pueden hacernos creer todas las películas que vemos sobre carreras de trineos y perros perdidos en la nieve. Ciertamente hay razas que están mejor adaptadas para esas condiciones y toleran mejor los efectos del frío, pero todo tiene sus límites.
Los perros de razas nórdicas y similares como los huskies y los alaska por ejemplo, tienen su piel y pelaje adaptado para esas duras condiciones climáticas. A pesar de ello deben adaptarse también a esas condiciones. Un perro de tamaño pequeño y pelo corto, criado en una región de clima cálido sufriría de una hipotermia mortal en muy poco tiempo si lo llevamos a una zona nórdica en invierno y no lo protegemos contra las bajas temperaturas.
Debemos proteger a nuestros perros del frío pues siempre está presente el riesgo de hipotermia. La hipotermia es el descenso de la temperatura corporal normal de un perro por debajo de los 36ºC, siendo cada vez más grave y peligrosa cuanto más desciende esa temperatura.
En los cuadros más leves podemos apreciar la aparición de temblores y debilidad. Esto va agravándose con la aparición de estupor, los músculos se van poniendo rígidos, la respiración es más superficial, etc. En los cuadros más severos nos encontramos con un estado comatoso, que es muy difícil de revertir. Vemos pupilas fijas, pulso casi imperceptible, inmovilidad, respiración muy débil,etc..
Hay distintas causas de hipotermia pero hoy nos interesa la debida al clima. Perros que están expuestos a bajas temperaturas, sobretodo si no son de razas nórdicas y similares, y más si, encima se mojan y no se secan inmediatamente. Esto puede pasar cuando llevamos a nuestros perros a jugar con la nieve se mojan y no los secamos bien en el acto. Además ciertos perros pueden sufrir además problemas de congelación en algunas zonas corporales tales como la punta de las orejas y del rabo, además de quemaduras por congelación en la zona interdigital por el contacto con la nieve sin estar preparados para ello. Las zonas congeladas, especialmente las más distales, pueden sufrir necrosis con la pérdida de las zonas afectadas.
Ante un cuadro de hipotermia en nuestros perros debemos actuar inmediatamente evitando que sigan perdiendo calor. Si están mojados debemos secarlos en una habitación caliente. Mientras podemos secarlos lo ideal sería protegerlos con una manta térmica. Podemos usar una fuente de calor para favorecer el secado pero que no sea de aire que les de directamente. Sería preferible una manta irradiante.
Cuando los casos son más severos el tratamiento ya debe ser en la clínica. Puede requerirse la administración de enemas calientes y de fluidoterapia intravenosa caliente para ir elevando la temperatura a nivel central además de controlar la presión sanguínea. Además, por los problemas respiratorios que pueden existir es normal que haya que recurrir a la administración de oxígeno con mascarilla.
Sabiendo que el frío es peligroso en los perros lo ideal es prevenir la aparición de estos problemas. Si vienen días con temperaturas muy bajas lo ideal es que nuestros perros estén protegidos. Los que viven en exterior y estén adaptados para climas fríos pueden protegerse en sus casetas. Estas siempre deben estar bien aisladas y nunca orientadas al norte. Lo ideal sería que esos días los perros tuvieran acceso al interior de la vivienda o a espacios más protegidos.
Cuando sacamos a pasear a nuestros perros debemos intentar evitar las horas más frías. Evitar también cambios muy bruscos de temperatura entre las del hogar y la calle. Se pueden utilizar abrigos en aquellos perros que tengan el pelo corto. Si vamos a ir a la nieve, debemos tener cuidado también con las quemaduras en las patas y, también las quemaduras solares. Así que podemos usar botines para proteger las patas y cremas solares para las zonas más proclives a quemaduras (nasal, punta orejas, párpados, etc.). Tras jugar en la nieve debemos secarlos muy bien para evitar la pérdida de calor corporal.
Aprovechamos para recordaros que en la Clínica Veterinaria OLIVARES (Granada) ponemos a vuestra disposición nuestro Servicio de Urgencias 24 horas, así como el teléfono de consulta que aparece en nuestra página (tuveterinario.info), también operativo las 24 horas para que podáis solucionar todas las dudas que os surjan sobre este o cualquier otro tema relacionado con la salud y cuidados de vuestros animales.
Manuel Olivares Martín, veterinario de la Clínica Veterinaria OLIVARES (Granada) y de tuveterinario.info
