Kit de emergencias para mascotas.

Kit de emergencias para mascotas. En estos convulsos días que nos ha tocado vivir se nos ha hecho la recomendación de tener preparado un kit de emergencias, algo que también deberíamos hacer en relación a nuestras mascotas.

Kit de emergencias para mascotas. Estamos viviendo una época llena de sobresaltos debido a causas tanto de tipo geopolítico como de carácter natural. Hay conflictos armados en países cercanos pero no podemos olvidarnos de catástrofes naturales como terremotos, graves incendios o inundaciones.

Los expertos en seguridad están aconsejando el que se tenga preparado un kit de emergencia por si nos encontramos con alguna de esas situaciones. Debe ser algo que nos permita sobrevivir durante al menos 72 horas. Pues igual que hacemos nosotros debemos hacer con nuestras mascotas y prepararles su kit.

¿Qué deberíamos incluir en el kit para nuestras mascotas? Al igual que en nuestro caso, debemos incluir lo imprescindible y que sea fácil de transportar.

En el caso de nuestros perros o gatos deberíamos incluir alimento para ellos, mejor seco pues es más fácil de transportar y de conservar. Es muy importante que tenga buena caducidad e ir actualizándolo.

También debemos incluir agua y lo mejor sería una botella de esas que incorporan un bebedero.

El material de primeros auxilios para curar heridas y demás podemos incluirlo en el botiquín que tenemos para nosotros. Los útiles básicos van a ser los mismos y es absurdo el duplicarlos. No debemos olvidar gasas, vendas, algodón, esparadrapo, banda para torniquete, tijeras, pinzas y algún antiséptico.

También añadiría un collar luminoso de larga duración para poder localizar con más facilidad a nuestra mascota en casa de que esté suelta o se haya escapado, sobre todo si hay falta de luz.

Por último, y no menos importante, debemos incluir los medicamentos que esté utilizando nuestra mascota, si es el caso. Hay perros y gatos con tratamientos crónicos frente a enfermedades como diabetes, cardiopatías, artrosis, etc. y sería importante que siempre tengamos previsto que haya suficiente medicación por si surge una emergencia y no esperar a que el medicamento se agote para renovarlo.

Lo ideal es que no tengamos que usar nunca ni el kit ni el botiquín, pero lo que sí es cierto es que debe estar preparado antes de que ocurra algo y no tener que ponerse a buscar las cosas cuando estemos en medio de la emergencia.

Aprovechamos para recordaros que en la Clínica Veterinaria OLIVARES (Granada) ponemos a vuestra disposición nuestro Servicio de Urgencias 24 horas, así como el teléfono de consulta que aparece en nuestra página (tuveterinario.info), también operativo las 24 horas para que podáis solucionar todas las dudas que os surjan sobre este o cualquier otro tema relacionado con la salud y cuidados de vuestros animales.

Manuel Olivares Martín, veterinario de la Clínica Veterinaria OLIVARES (Granada) y de tuveterinario.info

Post a Comment