
Mi gato sufre una cistitis.

Mi gato sufre una cistitis. Los problemas de las vías urinarias bajas son muy habituales en nuestros felinos y causan mucho malestar.
Mi gato sufre una cistitis. Las visitas a la clínica de gatos que tienen problemas para orinar son muy habituales. Sus dueños llegan preocupados y nos relatan la aparición en sus gatos de unos comportamientos anormales. Así narran que el gato se está orinando fuera de la caja; que al gato le cuesta mucho trabajo orinar; que aparece sangre en la orina o, simplemente, que parece que su gato, por mucho que lo intente, no orina nada. Nos encontramos seguramente con lo que conocemos como enfermedad del tracto urinario inferior del gato (FLUTD en sus siglas inglesas).
Como vemos, la sintomatología de este proceso puede oscilar desde un cambio en el sitio donde orina el gato hasta llegar a la imposibilidad para hacerlo. Hay casos en los que nos llaman para consultar sobre un posible estreñimiento del gato (ya que la postura que adoptan para orinar y para defecar es similar) y estamos, en realidad, ante un caso de obstrucción uretral, por ejemplo, lo que requiere una atención mucho más urgente que un estreñimiento de 24-48 horas.
Siempre que un gato muestre algún cambio en su pauta de eliminación debemos consultarlo con nuestro veterinario. Esto es porque veces no se trata de una enfermedad sino de un comportamiento de marcaje. El marcaje es completamente normal aunque a nosotros no nos guste ese tipo de comportamiento. También puede tratarse de un cuadro de ansiedad. Puede también deberse a que se ha cambiado el tipo de arena o a que el arenero se ha situado en un sitio inadecuado. La presencia de otros gatos u otros animales en la zona de eliminación también puede alterar ese comportamiento. Obviamente la forma de tratar estos problemas de eliminación inadecuada es completamente distinta a cuando hay algún problema orgánico ( infección, cálculos, etc.).
Las causas más frecuentes de la enfermedad del tracto urinario inferior del gato son la cistitis intersticial crónica idiopática, la presencia de cálculos vesicales, tapones uretrales, espasmos uretrales, procesos infecciosos y neoplásicos. Como vemos, las causas pueden ser muy distintas y deberá hacerse un buen diagnóstico clínico para instaurar el tratamiento adecuado a cada caso.
Hace años se creía que las cistitis se debían sobre todo a la formación de cálculos y a procesos infecciosos. Actualmente se ve que esto no es así y que, incluso, es muy importante el factor psicológico en la aparición del cuadro. Se requiere pues un estudio de la orina y de las vías urinarias mediante radiología y ecografía para visualizar las estructuras (pared de la vejiga, luz vesical, uréteres y riñones) para localizar el origen del problema y así poder instaurar el tratamiento pertinente.
Según sea el caso se puede requerir el uso de la sedación o anestesia para poder proceder al sondaje del gato. De esta forma podremos deshacer una posible obstrucción, que pone en peligro la vida del animal al provocar un fallo renal agudo, pero también sirve para poder obtener la muestra de orina y realizar los estudios de imagen.
Según sea la causa originaria del problema el tratamiento será distinto. Puede requerir el uso de antibióticos, antiinflamatorios, espasmolíticos, ansiolíticos, dietas específicas para disolver cálculos, protectores de la mucosa vesical, etc. Siempre deben utilizarse los que nos recete nuestro veterinario de acuerdo a cada caso en concreto. No hay un tratamiento igual para todos los casos.
No olvidéis que podemos enfrentarnos a una urgencia. Si se produce un taponamiento de la uretra puede llevar al fallo renal agudo y una muerte rápida de nuestro gato si no se trata a tiempo. También puede ocasionar un problema crónico en aquellos gatos que estén predispuestos. Ante cualquier cambio en los hábitos de eliminación de nuestro gato no debemos dejar de consultar a nuestro veterinario. Debemos poner remedio cuanto antes a una situación que, cuanto menos, es muy molesta y en ocasiones muy DOLOROSA para nuestros pequeños amigos.
Aprovechamos para recordaros que en la Clínica Veterinaria OLIVARES (Granada) ponemos a vuestra disposición nuestro Servicio de Urgencias 24 horas, así como el teléfono de consulta que aparece en nuestra página (tuveterinario.info), también operativo las 24 horas para que podáis solucionar todas las dudas que os surjan sobre este o cualquier otro tema relacionado con la salud y cuidados de vuestros animales.
Manuel Olivares Martín, veterinario de la Clínica Veterinaria OLIVARES