Chequeo postvacacional a mi perro.

Chequeo postvacacional a mi perro. Las revisiones periódicas son importantes para nuestros perros y este es un buen momento para realizar una de ellas.

Chequeo postvacacional a mi perro. El hacer chequeos periódicos a nuestros perros es algo importante pues va a ayudar a conocer su estado de salud en un momento dado. Hacer uno después de las vacaciones es importante, sobre todo en determinadas circuanstancias.

Si nuestro perro ha estado viajando con nosotros, y más si ha sido fuera de nuestra región, puede haber contactado con algún parásito frente al que no estaba protegido. Esto conlleva el riesgo de poder adquirir alguna enfermedad que no sea típica de su zona habitual.

En otras ocasiones dejamos en nuestro perro en alguna residencia canina y ahí es también posible adquirir alguna enfermedad. Esto no se debe a que haya malas condiciones higiénicas sino que, a mayor concentración de animales, mayor posibilidad de contagio. A esto se debe añadir que muchos de estos perros sufren estrés en esas situaciones y por lo tanto sus sistemas defensivos están alterados. Esa inmunodepresión debida al estrés favorece que un perro pueda adquirir enfermedades con mucha más facilidad que cuando se encuentran en situaciones estables.

La tos de las perreras es una enfermedad muy habitual en esos establecimientos y por ello son ya muchos los que obligan a que los perros que van a quedarse allí estén vacunados frente a esta enfermedad.

Como en esta época también solemos pasar más tiempo en exteriores es más probable que nuestros perros puedan sufrir la picadura de algún insecto vector. Esto quiere decir que existe el riesgo potencial de poder contraer alguna enfermedad transmitida con esa picadura. Como estas enfermedades pueden demorar un tiempo en manifestarse, es mejor saberlo antes de que nuestro perro padezca los síntomas y se agrave el cuadro.

Por lo tanto, la realización de los chequeos tras las vacaciones van a servir para poder valorar el estado sanitario del perro, descartar la presencia de alguna enfermedad y tratar las posibles parasitaciones que pueda estar padeciendo. El hecho de que no veamos parásitos no significa que no los haya y eso es muy importante de tener siempre presente.

En nuestros perros, como en nosotros, la prevención es el pilar básico de la salud.

Aprovechamos para recordaros que en la Clínica Veterinaria OLIVARES (Granada) ponemos a vuestra disposición nuestro Servicio de Urgencias 24 horas, así como el teléfono de consulta que aparece en nuestra página (tuveterinario.info), también operativo las 24 horas para que podáis solucionar todas las dudas que os surjan sobre este o cualquier otro tema relacionado con la salud y cuidados de vuestros animales.

Manuel Olivares Martín, veterinario de la Clínica Veterinaria OLIVARES (Granada) y de tuveterinario.info

Post a Comment