Secuestro corneal en el gato. Las enfermedades oculares son muy frecuentes en los gatos. Pueden afectar a distintas partes del ojo y esta, en concreto, afecta a la córnea.
Secuestro corneal en el gato. Son muy diversas las enfermedades que pueden afectar a los ojos de nuestros gatos. Dichas enfermedades pueden afectar a una o a varias de las estructuras que conforman el ojo. Hoy vamos a hablar de una que afecta a la córnea, que es la capa más externa y transparente que permite el paso de luz hacia el interior.
En estas enfermedad se produce una lesión que afecta normalmente a la parte central de la córnea. Esta lesión tiene un aspecto como una costra de color marrón oscuro casi negro. Se debe a que se produce la muerte de las células de esa capa externa del ojo.
La causa de este problema no está completamente establecida pero se ha visto que hay una cierta predisposición racial pues aparece con mayor frecuencia en determinadas razas como son los gatos de raza Persa o Himalaya por citar algunos. También se ve que la presencia de un proceso irritativo crónico como es la presencia del herpesvirus felino, la anomalía en la conformación de los párpados o problemas con la disposición de las pestañas pueden favorecer la aparición del secuestro corneal.
Si notamos cualquier problema en los ojos de nuestros gatos no debemos esperar a ver cómo evolucionen y realizar su examen lo antes posible. Síntomas como el lagrimeo, un parpadeo excesivo, la presencia de mucosidad o que notemos que la córnea adquiere un aspecto más opaco deben hacer saltar la alarma y acudir al veterinario.
El tratamiento de este problema normalmente es quirúrgico procediendo a retirar ese tejido dañado y luego realizar los cuidados posoperatorios correspondientes. En ocasiones se produce el desprendimiento por sí solo del secuestro pero no es habitual.
No debemos olvidar que hay que tratar el secuestro corneal pero también hay que tratar la causa que lo produce. Si tratamos el secuestro y hay un problema en los párpados, por ejemplo y no lo corregimos, todo el tratamiento fracasará.
Aprovechamos para recordaros que en la Clínica Veterinaria OLIVARES (Granada) ponemos a vuestra disposición nuestro Servicio de Urgencias 24 horas, así como el teléfono de consulta que aparece en nuestra página (tuveterinario.info), también operativo las 24 horas para que podáis solucionar todas las dudas que os surjan sobre este o cualquier otro tema relacionado con la salud y cuidados de vuestros animales.
Manuel Olivares Martín, veterinario de la Clínica Veterinaria OLIVARES (Granada) y de tuveterinario.info
