Mi gato tiene problemas para orinar
Doctor, mi gato tiene problemas para orinar. Este es otro de los motivos más frecuentes por los que nos visitan los gatos. Unas veces nos comentan que el gato está orinando fuera de la caja; otras, que le cuesta mucho
Mi perro o mi gato sacude mucho la cabeza. Atención a los oídos.
Quien tiene animales de compañía, sobre todo perros o gatos, habrá podido apreciar alguna vez cómo sacuden la cabeza o se rascan con fuerza la zona de las orejas. ¡Atención! Casi con total seguridad nos encontramos con un problema de
La obesidad en los perros y gatos.
Estamos estrenando año y, como hacemos todos los comienzos de año, nos prometemos, entre otras cosas, rebajar esos kilitos de más que hemos cogido con tanta comida y cena de celebración. Ese sobrepeso, en algunas personas, llevan a la obesidad,
¿Mi perro se puede quedar ciego si come azúcar?
Esta es otra de las preguntas que nos suelen realizar con mucha frecuencia en el ejercicio de la medicina veterinaria: ¿Mi perro se queda ciego si le doy azúcar o algún otro tipo de dulce? Es una pregunta que se
Mi perro o mi gato tienen los ojos enrojecidos.
Cuántas veces no me han llamado o me han visitado en la clínica debido a que un perro o un gato tenían uno o los dos ojos irritados. Esto es lo que se conoce como "ojo rojo". Cuando la consulta
La esterilización en perros y gatos. Castración en los machos.
Vamos a referirnos en este artículo sólo a la castración de perros y gatos, dejando el caso de las hembras para otro artículo. La castración (orquiectomía) es una operación que se realiza en los perros y gatos por diversos motivos: evitar
Parásitos en el oído del gato ( sarna otodéctica)
La presencia de parásitos en el oído del gato, proceso conocido como otoacariosis, afecta al pabellón auditivo y al oído externo de nuestros gatos, sobre todo. El parásito que produce esta enfermedad se llama Otodectes cynotis. Es muy frecuente que los
Hipovitaminosis A, una enfermedad muy frecuente en las tortugas.
La hipovitaminosis A o deficiencia de vitamina A es una enfermedad muy frecuente en la clínica de reptiles, sobre todo los quelonios ( tortugas y galápagos), aunque también se ha descrito su presentación en iguanas y otros saurios. La